Pages - Menu
▼
Pages
▼
Paginas
▼
sábado, 13 de septiembre de 2014
Familia muere aplastada en vía
Cuatro fallecidos
y cuatro heridos de gravedad, fue el saldo del choque frontal en la vía Juliaca – Arequipa.
campaña de willy trujillo malasquez de jc asia
Se continua el trabajo del candidato Willy Trujillo Malasquez por todo Asia y Anexos,visitando para dar su plan de trabajo como la construcción del estadio municipal olímpico,el mercado municipal ,la posta medica ,implementar con equipos quirúrgicos.y otros.con JC todos podemos

viernes, 12 de septiembre de 2014
ORDENAN MERCADO DE IMPERIAL
UBICAN TACHOS DE LIMPIEZA EN MERCADO “VIRGEN DEL CARMEN” DEL DISTRITO DE IMPERIAL.
Con la finalidad de evitar más suciedad dentro de Mercado “Virgen del Carmen” y a fin de que comerciantes y usuarios lo mantengan limpio, la municipalidad distrital de Imperial ubicó 15 tachos dentro de dicho centro de abastos.
El gerente de Servicios Pùblicos, Ricardo Manco Prieto, hizo la entrega de los tachos a la dirigencia del mercado, quienes se encargaron de distribuirlos en diversos sectores y pasajes.
Los comerciantes mostraron su agradecimiento y se comprometieron en ayudar a mantener la limpieza de su centro de labores.
Se espera que con la ubicación de los tachos se ensucie menos las calles y pasajes del mercado.
CONTINUANDO CON PROGRAMA "UNA LAPTOP POR MAESTRO"

El Programa “Una Laptop por Maestro” llegó nuevamente a la provincia de Yauyos, y en esta oportunidad el presidente regional Javier Alvarado Gonzales del Valle hizo entrega de 165 laptops a los maestros de 56 Instituciones para un mejor acceso a la información a través de los equipos tecnológicos.
De la misma forma, dichas entidades recibieron más de 200 ecrans y 50 proyectores multimedia; instrumentos informáticos que beneficiarán en demasía al desarrollo de la educación en una era donde prima el uso de la tecnología y la globalización.
“Hasta el momento son cerca de 10 mil maestros de toda la Región Lima, quienes ya cuentan con sus laptops, los cuales son previamente capacitados en el uso de las portátiles por personal de Microsoft Perú. Y próximamente se entregaran 1911 laptops más a maestros de otras provincias, haciendo un total de 11 mil 250 docentes beneficiados sin costo alguno”, señaló el titular de la región Javier Alvarado.
Así mismo, en representación de todos los docentes, la Directora de la IEI N° 20749 “San Francisco de Asís”, la Lic. Medalith Suyo Martínez agradeció enormemente al Gobierno Regional de Lima, “Vamos a tener el honor de recibir una herramienta tan importante para la enseñanza de nuestros alumnos, todos los profesores, padres de familia y alumnos en general estamos muy agradecidos por traer la tecnología a nuestras aulas, muchas gracias presidente Javier Alvarado”.
La ceremonia también contó con la presencia de autoridades como: el Consejero de la Provincia de Yauyos, Sr. Miguel Arbieto Elguera; el Alcalde de la Provincia de Yauyos, Sr. Diomedes Dionicio Inga; el Alcalde del Distrito de Catahuasi, Sr. Melecio Abrahan Ascencio Quispe; el Teniente Gobernador Canchay, Elías Ángeles Pérez; entre otras personalidades y público en general.
LA LEÑA AL FUEGO DE OLLANTA: "EL MINISTRO URRESTI NO TIENE QUE PEDIR DISCULPAS A UN NARCO"
El presidente Ollanta Humala se pronunció hoy por el caso de la droga decomisada en Barranca. En un primer momento el titular del Interior,Daniel Urresti, informó que se trataba de un cargamento de casi media tonelada, pero esta semana esclareció que tras la revisión de lo incautado, "se contó algo más de 40 kilos" de cocaína.
En ese momento se vinculó con la droga a Danilo Silva, cuñado de Alberto Tapia, candidato del fujimorismo a la alcaldía de Barranco.
"Para mí una persona que tiene 40 kilos de droga o 400 kilos de droga es un miserable, es un narcotraficante (...) no se si 40 puñaladas a nuestros jóvenes o 400 puñaladas deben hacer la diferencia entre un ciudadano intachable y un delincuente. El que tiene 40 kilos de droga no es un toribianito y tiene que ir a la cárcel", señaló el jefe de Estado desde la feria gastronómica Mistura.
Humala también respaldó a Urresti, cuyo pedido para ser interpelado se evalúa en el Congreso. "Creo que el ministro no tiene por qué pedir disculpas a ese narcotraficante, a ese miserable que debe estar en la cárcel, tenemos que ser firmes en la lucha contra las drogas, el resto busca politizar (...) el pueblo no va a perdonar a bancadas que quieran avalar a narcotraficantes", enfatizó el jefe de Estado.
ES UNA "HUACHAFERÍA" LO QUE HIZO NELSON CHUI AL TRAER A UN GENERAL DESDE CHILE
Se presentó al programa radial "El informativo Barranca.pe" el candidato al gobierno regional por el Frente Amplio, Manuel Benza Pflucker para explicar su plan de gobierno de acuerdo a la realidad del país y de la región.
Unos de los temas que explicó fue la importancia del agua en la región y que pronto se vería afectado por el cambio climático.
Para ello propuso tres cosas vitales como es: El represamiento, la canalización y sobre todo tratamiento de aguas hervidas. "Conozco decenas de ciudades en Europa y américa latina donde el agua es perfecta y es el resultado del tratamiento de aguas hervidas para no desperdiciar el agua y aquí tenemos que hacerlo con mayor razón porque tenemos menos agua que ellos, manifestó.
Asimismo, respecto al tratamiento de aguas hervida dijo: "que eso hay que hacerlo ya!, porque sino dentro pocos años, las dramas humanos que vamos a ver" advirtió.
PLAN CUADRANTE DE NELSON CHUI
En cuando a la seguridad ciudadana, calificó como una "Huachafería" el traer a un general desde Chile para presentar el "Plan cuadrante" que propuso el candidato Nelson Chui.
"El plan cuadrante es parte de la quinta etapa de nuestro programa. Eso se viene implementando en varios países, Colombia por ejemplo, e incluso en la ciudad de Lima". Nosotros estamos planteando un programa serio que contempla 5 etapas para la seguridad ciudadana.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
"Un país que no produce en agro y que no produce en la industria no se desarrolla nunca y el Perú no se está desarrollando, está creciendo pero no hay desarrollo" dijo. Además, recalcó que la mayor parte la gente joven es independiente e informal, no porque quiera sino porque no hay empleo.
EXPLOTACIÓN PETROLERA
"Hay dos lotes -en Barranca y Huacho- que están frente a nosotros, de eso me he ocupado varias veces". aseguró.
Y en una serie de preguntas y respuesta que el mismo se hizo respondió:
¿Los peruanos tenemos un pito que tocar en el asunto? Nada.
¿Se nos ha consultado? Nada.
¿Vamos a ganar algo de eso? Absolutamente nada.
¿Cómo se hace eso? Se arregla entre el ministerio de economía y se financia con algunos grandes capitales transnacionales, todo por lo bajo.
¿Se va contaminar? Sin duda.
Finalmente, hizo un llamado para marcar este 5 de octubre la flor de la cantuta por el Frente Amplio por justicia, vida y libertad.
Fuente: Barranca.pe
EL MARTES 16 SE ABRE INSCRIPCIÓN PARA CONCURSO DE DIRECTORES A NIVEL NACIONAL
PRUEBAS SE TOMARÁN EL 7 DE DICIEMBRE: Desde el próximo martes 16 y hasta el 3 de octubre próximo los docentes que aspiren a ocupar una plaza de director o subdirector de una escuela pública podrán inscribirse para participar en el concurso que realizará en diciembre el Ministerio de Educación - MINEDU.
La directora de Evaluación Docente del Ministerio de Educación, Giuliana Espinosa, anotó que en esta oportunidad se hará una excepción a la norma vigente y no se exigirá que los postulantes a cargos directivos ocupen como mínimo el nivel 4 en la escala magisterial.
"Habrá dos excepciones a la norma para que se presente los docentes que ocupan escalas inferiores a la cuarta", señaló a la agencia Andina.
Explicó que en esta oportunidad podrán participar quienes se encuentren en las segunda escala de laLey de Reforma Magisterial y provenir de la Ley del Profesorado y también quienes ocupen la primera escala de la Ley de Carrera Magisterial pero que provengan del segundo nivel de la Ley del Profesorado y que tengan un año de experiencia en el cargo de director.
En ambos casos, explicó la funcionaria, los postulantes deben tener como mínimo 11 años de trabajo profesional.
Espinosa indicó que se concursará un total de 18,000 plazas para lo cual se calcula que se llegue a los 60,000 postulantes inscritos.
INSCRIPCIONES
El proceso de inscripción se realizará en dos etapas. La primera será a través de Internet por el portalwww.minedu.gob.pe, donde el aspirante deberá llenar un formulario digital, el cual deberá imprimir y presentar en el Banco de la Nación para convalidar el registro. Todo el proceso es totalmente gratuito.
Cabe indicar que si no se ejecuta la segunda parte de la inscripción será como si el aspirante no estuviera inscrito y no podrá rendir las pruebas. Ambos pasos deben darse dentro del plazo vigente del 16 de septiembre al 3 de octubre.
La etapa nacional de la prueba será el domingo 7 de diciembre en las sedes descentralizadas anunciadas oportunamente. En aquella fecha los postulantes darán una prueba de comprensión de textos funcionales al ejercicio directivo y una prueba de solución de caso cerrado.
RESULTADOS
Empero, solo pasarán a la segunda etapa quienes hayan obtenido en la primera prueba 60/100 puntos. Los resultados se conocerán el 13 de diciembre.
A ese grupo de aspirantes que superen la primera prueba se les calificará la prueba de solución de caso cerrado y luego - del 15 al 26 de diciembre - deberán entregar a la UGEL a la que postulan un registro documentado de su trayectoria, es decir formación profesional, méritos y experiencia laboral.
Las UGEL tendrán plazo hasta el 9 de enero para calificar esos expedientes de acuerdo los parámetros establecidos por el Ministerio de Educación y los resultados de ese proceso se conocerán el 13 de enero, luego de lo cual habrá un periodo para la presentación de reclamos.
El resultado definitivo se conocerá el 6 de febrero y el 12 de ese mes comenzarán los procesos de adjudicación de plazas de acuerdo estrictamente al orden de mérito, es decir que los profesores que obtuvieron los mayores puntajes podrá elegir primero la escuela que quieren dirigir.
Videoconferencias
Espinosa informó que para los docentes interesados en postular el Ministerio ofrecerá una charla interactiva mañana viernes de 16.00 a 18.00 horas y también el jueves 18 en el mismo horario a través de su portal web:
Durante esas charlas se presentarán las bases del concurso y luego se abrirá un espacio para que los profesores hagan sus consultas.
ENTERESE TRES CANDIDATOS A LA PROVINCIA DE CAÑETE TIENEN DEUDA CREDITICIA EN ROJO Y SUS REGIDORES NO SE ESCAPAN
Estos son los TRES candidatos morosos que no pagan sus deudas en la provincia de Cañete, dichos personajes no están calificados para ningún crédito según la central de riesgos, hay más de un regidor de la provincia que se encuentra como no pagador,
ESTOS SON:
1. Zulma Marggina Matumay Santos líder del partido concertación para el desarrollo regional en la provincia de cañete se encuentra en luz roja (moroso y no paga sus deudas),
2. Percy Eloy Alcala Mateo líder del partido fuerza popular en la provincia de cañete se encuentra en luz roja (moroso y no paga sus deudas), según consulta ruc.
3. Pablo Nalda Quiroz líder del partido solidaridad Nacional en la provincia de cañete se encuentra en luz roja (moroso y no paga sus deudas),
Los que están en luz amarilla son los candidatos que se encuentran atrasados en sus pagos, los de luz plomo no consignan ninguna deuda, lo dé luz verde son los candidatos que mantiene una deuda pero que son buenos pagadores
Estos son los regidores morosos que pretenden llegar a la provincia de Cañete entérese.
CRONOGRAMA CONCURSOS EXCEPCIONALES DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL
Cronograma
Etapa | Inicio | Fin | |
---|---|---|---|
1 | Inscripción | 14/07/2014 | 11/08/2014 |
2 | Publicación de centros de evaluación | 15/09/2014 | 15/09/2014 |
3 | Aplicación de la Prueba Nacional – Primer concurso | 28/09/2014 | 28/09/2014 |
4 | Publicación de resultados y de la Asignación de Metas de Reubicación – Primer concurso | 10/10/2014 | 10/10/2014 |
5 | Aplicación de Prueba Nacional – Segundo concurso | 25/01/2015 | 25/01/2015 |
1INSCRIPCIÓN
La inscripción es gratuita y personal. Se realiza desde el 14 de julio al 11 de agosto. El profesor seguirá el siguiente procedimiento:
Paso 1. Ingrese a la web www.minedu.gob.pe, registre su DNI y correo electrónico.
Paso 2. Busque en su correo electrónico registrado la comunicación del Minedu con el enlace al Formato Digital de Registro de Inscripción.
Paso 3. Complete sus datos en dicho Formato e imprímalo.
Paso 4. Acérquese a la agencia más cercana del Banco de la Nación para completar su inscripción. Es indispensable presentar en la ventanilla el formato impreso y su DNI. El trámite es gratuito.
RECUERDE: Al finalizar su inscripción recibirá un correo electrónico con el usuario y clave asignados que le servirán para conocer el resultado de su evaluación.
- Ingrese aquí para conocer la relación de Agencias del Banco de la Nación.
- Ingrese aquí para realizar su inscripción.
Nota: Se trata de un solo proceso de inscripción para ambos concursos a realizarse en septiembre de 2014 y enero de 2015. De esta forma, el profesor que se inscriba, quedará automáticamente apto para presentarse en ambas fechas o en alguna de ellas.
jueves, 11 de septiembre de 2014
SAN VICENTE DE CAÑETE OCUPA EL DECIMO LUGAR EN HOMICIDIOS
1 SEPTIEMBRE 2014 - 11:41 | CAÑETE -
A los sicarios no les tiembla la mano para acabar con la vida de un ser humano, al contrario cada vez están innovando modalidades para hacer su "trabajo" más rápido y sin dejar huellas.
En los últimos cuatro años en Chimbote, con la complicidad de autoridades políticas que ansiaban perpetuarse en el poder y malos jefes policiales, las bandas criminales reforzaron sus filas y, en busca del predominio territorial, desataron una sangrienta guerra que hasta hoy día sigue cobrando víctimas.
Entre las bajas no solo hubo gente que vivía al margen de la ley, también hubo daños colaterales. Y es que estos emisarios de la muerte, no solo se aniquilaron entre ellos, sino que se alquilaron y cumplieron encargos de asesinar a personajes que se habían convertido en obstáculos para los planes de quienes los contrataban.
CIFRAS ALARMANTES. En ese contexto, desde el 2011 hasta lo que va del presente año, se han registrado 209 asesinatos.
Estas cifras han sido estudiadas por el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), cuyos expertos las han comparado con estadísticas de otras 20 ciudades del país. En el balance final, Chimbote termina ocupando con un (22.1%) de casos, el cuarto lugar con mayor tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes.
En el primer lugar está Barranca con un (32.6), seguido de Trujillo con (25) y Tumbes con (24.8). El quinto puesto lo tiene Pisco (12.2) y siguen otras ciudades como Chincha Alta (12.1), Huaraz (12), Cusco (10), Sullana (10), San Vicente de Cañete (9.6), Huacho (8.7), Cajamarca (8.7), Huánuco (8.5), Piura (8.3), Ayacucho (8.2), Chiclayo (7.8), Tacna (6.9), Arequipa (6.2), Lima Metropolitana (5.7), e Ica (4.6).
ESCENARIOS DEL CRIMEN. Tal como lo precisan los datos del INEI, en la mayoría de casos los homicidios se cometieron principalmente en la vía pública. También otro importante número de los crímenes se perpetró en la vivienda de la víctima, local de esparcimiento y el vehículo del agraviado, respectivamente.
Los asesinatos se produjeron principalmente por arma de fuego seguido de arma arma blanca, objeto contundente, asfixia y estrangulamiento.
LAS BANDAS. Según información de la División de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia (Divicaj)- Chimbote, la banda que más crímenes perpetró en los últimos años en la ciudad, fueron "Los Patecos" del pueblo joven Dos de Mayo, cuyos principales cabecillas, fueron sindicados por la Fiscalía Especializada en Crimen Organizado, como el "brazo sangriento" de la organización criminal que supuestamente lideraba el presidente regional de Áncash, César Álvarez Aguilar, preso hoy en el penal de Piedras Gordas, en Lima.
Aunque varios de los integrantes de la banda están presos en el penal limeño, la policía ha señalado que aún hay remanentes operando en Chimbote, incluso, los están vinculando al asesinato del ranqueado delincuente Ricardo Bracamonte Méndez "Cachete Bracamonte", a quien le dispararon 15 balazos el último domingo, mientras veía jugar vóley a su menor hija, en una losa deportiva del pueblo joven Miraflores Bajo.
SE REORGANIZAN. Otras de las bandas que parecían haber sido desarticuladas, pero que han dado señales de estar vivitas y coleando, son las lideradas por el sicario "Loro Moshe", en el pueblo joven San Pedro, "Los Tíos" en el pueblo joven Dos de Junio, "Los Pretones" en Nuevo Chimbote, estos últimos también investigados por la muerte de "Cachete Bracamonte".
"Los crímenes son imposibles de predecir, por eso es difícil de saber en qué momento estos sujetos van a asesinar. Sin embargo, estamos trabajando para identificar a cada uno de los integrantes de las bandas que operan en Chimbote", dijo el jefe de la Divicaj, coronel PNP, Jorge Pérez Llanos.
ESCUELA DE SICARIOS. Durante el 2012 , el Departamento de Inteligencia de la Policía de Chimbote, reveló en un informe la existencia de una escuela de sicarios en los arenales del pueblo joven San Pedro. El documento contenía información contundente, pues precisaba direcciones de las casas donde se guardaba las armas y escondían los maleantes.
Incluso la policía tenía plenamente identificados con fotografías a los supuestos delincuentes encargados del adiestramiento de los sicarios, ellos eran sindicados con los alias "Potón", "Torito", "Chino Malca", "Pepe Lucho" , "Loco Danny" "Muñeca"; estos tres últimos fueron asesinados a balazos el año pasado.
Los delincuentes entrenados para sicarios se les sindicó con los alias: "Rafa", "Foquito", "Zorrito", "Toro", "Negro Beto", "Camilo", "Rully", "Loro Moshe", "Lolon" y "Robot", este último asesinado de ocho balazos pocos meses después de que se hiciera público este informe.
NO HICIERON NADA. Los jefes policiales de ese entonces obviaron esta información y no coordinaron con el Ministerio Público, para realizar un trabajo que permita la captura de cada uno de estos criminales. Se actuó con displicencia, se dejó pasar y estos mismos delincuentes fueron los que terminaron por convertirse en autores y víctimas de una serie de asesinatos perpetrados en Chimbote. Quizá se hubieran podido evitar y hoy Chimbote no estuviera ocupando el cuarto lugar con el mayor índice de homicidios en el país.
martes, 9 de septiembre de 2014
ANCIANOS CLAMAN JUSTICIA POR INVASIÓN DE SU PREDIO EN QUILMANÁ
Ministerio Público camina a paso de tortuga en las investigaciones
![]() |
A pesar de sus años encima, los "invasores", no han tenido
el más mínimo respeto por ellos e ingresaron a mansalva a
su predio
|
Dos humildes ancianos posesionarios y conductores de un predio de once hectáreas de hace ocho años en el sector de Jerusalén del distrito Quilmaná, denunciaron que un grupo de sujetos invadieron sus pertenencias en forma violenta provistos de armas de fuego, lanzando una serio de improperios y amenazas.
Los esposos: Margarita Ramos Rodríguez y Teodomiro Araujo Arrieta, ambos de 75 años de edad, denunciaron que no es la primera vez que invaden su predio, puesto que en marzo del año en curso ya lo hicieron.
“En aquella oportunidad, los efectivos policiales, repelaron a los invasores y la Fiscalía de Turno a cargo del Dr. Eugenio Nique Castillo, apertura la denuncia penal contra los responsable en un término de 40 días.
A pesar que se denunció a los presuntos responsables de estos actos ilícitos: César Fernández, Jorge Espichán, Cristhián Carbonel y Kenyi Ríos, sólo acudieron a la manifestación de su instructiva los denunciantes.
Los ancianos, a pesar de las reiteraciones que ha hecho su abogado, no han logrado su objetivo de cautelar el avance de los invasores y responsabilizaron a las autoridades del Ministerio Público.
Indicaron que los invasores, esta vez parecen resistirse a salir, puesto que han dañado sus plantaciones de tuna, malograron sus linderos y hasta han colocado un letrero que se lee Nueva Pradera.
Tras mostrar sus documentos de autoavalúo, inspección fiscal, constatación judicial y otros que ameritan ser los posesionarios los esposos Araujo Ramos, confían que se hará justicia.
“Hemos trabajado con sumo sacrificio. Es lo único que tenemos y no podemos perder de esta manera”, explican los denunciantes quienes invocan al Dr. Nique Castillo a tomar las medidas correctivas del caso. (Cl)